{"id":4058,"date":"2022-03-21T12:57:47","date_gmt":"2022-03-21T12:57:47","guid":{"rendered":"https:\/\/anahuguet.com\/?p=4058"},"modified":"2023-01-05T10:06:11","modified_gmt":"2023-01-05T10:06:11","slug":"sufrir-la-obesidad","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/anahuguet.com\/sufrir-la-obesidad\/","title":{"rendered":"VIVIR CON OBESIDAD Y NO SUFRIR EN EL CAMINO"},"content":{"rendered":"\t\t
Las personas que tenemos tendencia a engordar, pasamos una gran parte de nuestras vidas, a diario, sin festivos ni vacaciones, sufriendo<\/strong> por m\u00faltiples razones, c\u00f3mo: <\/span><\/p>\n <\/span><\/span><\/p>\n En muchos casos, los motivos de la obesidad<\/strong> son consecuencia de a\u00f1os de una alimentaci\u00f3n desestructurada<\/strong>, con arrebatos de ansiedad<\/strong> en determinadas horas del d\u00eda que conducen a atracones<\/strong> de menor o mayor proporci\u00f3n, al picoteo<\/strong> u a otras conductas. <\/span><\/p>\n Hay que tener en cuenta de que, no siempre, sin embargo, la obesidad est\u00e1 vinculada a la conducta alimentaria. Otros trastornos o enfermedades pueden ser la causa directa o indirecta de la subida de peso. <\/span><\/p>\n Tanto uno como otro, como si es una combinaci\u00f3n de los dos, son muchas las personas que deben de vivir con su obesidad, y el camino no suele ser f\u00e1cil. <\/span><\/p>\n Cuando se trata de h\u00e1bitos desestructurados, generalmente ya desde la infancia, el no saber qu\u00e9 hacer ni con quien hablar, el miedo a no poder soportar abandonar los h\u00e1bitos establecidos, la necesidad de poder comer sin l\u00edmites de cantidades, productos y horarios, son un obst\u00e1culo de grandes dimensiones para aquellas personas que lo sufren, en su mayor parte en silencio, negando el problema en vez de afrontarlo, viviendo la vida haciendo ver que no importa y que nada pasa.<\/span><\/p>\n Sin embargo, s\u00ed que pasa.<\/span><\/p>\n Para muchas personas, el sue\u00f1o es poder comer lo que sea cuando sea sin engordar, disfrutando de un maravilloso cuerpo. Para la gran mayor\u00eda, la realidad es que el cuerpo refleja la destrucci\u00f3n al que lo sometemos<\/strong>, a trav\u00e9s de la mala alimentaci\u00f3n, que, a su vez, es el resultado del saboteo constante de nuestra mente y de nuestras emociones, acompa\u00f1ado muchas veces de la desidia y las pocas ganas de hacer deporte o actividades que nos hagan mantenernos en movimiento.<\/span><\/p>\n Sin que estos puntos se trabajen, est\u00e9n y se mantengan activos de forma constante, no ser\u00e1 posible conseguir mejorar los h\u00e1bitos que nos conduzcan a una mejora en nuestra salud, incluyendo la p\u00e9rdida de peso.<\/p> \n<\/p> Las personas que sufren por su conducta alimentaria y la obesidad que esta conducta conlleva, suelen sentirse atrapadas en su mente y en su cuerpo. <\/p>\n La primera condici\u00f3n para caminar hacia el cambio, es la aceptaci\u00f3n de su situaci\u00f3n en cada momento.<\/p>\n El siguiente paso es pedir ayuda. No se puede caminar sola. El acompa\u00f1amiento de dietistas-terapeutas y de personas que comprendan el problema desde la vivencia son una gran barandilla en la que apoyarse para ascender al siguiente nivel. <\/p>\n El camino es largo, dif\u00edcil, de recuperaci\u00f3n y reca\u00eddas. No es nunca un camino recto y llano. Tampoco es un camino con un final concreto, si no que es un viaje que siempre trae nuevas pruebas y nuevas experiencias. <\/p>\n Comprender es aceptar. Aceptar es dejar de sufrir. Al dejar el sufrimiento atr\u00e1s, abrazamos nuevas emociones, m\u00e1s positivas, que nos empujan a levantarnos y mejorar nuestra conducta, nuestro cuerpo, nuestra mente y nuestra energ\u00eda. <\/p>\n La clave est\u00e1 en la resiliencia<\/a><\/span>. Saber mantenernos en el camino o volver a \u00e9l cuanto antes si nos salimos. <\/p> \n<\/p> *Si has vivido alguna situaci\u00f3n similar, y deseas compartirla de forma totalmente an\u00f3nima en el blog, no dudes en enviarme un e-mail a info@anahuguet.com cont\u00e1ndome tu historia. Muchas gracias. <\/i><\/p> Psicolog\u00eda de la persona obesa Las personas que tenemos tendencia a engordar, pasamos una gran parte de nuestras vidas, a diario, sin festivos ni vacaciones, sufriendo por m\u00faltiples razones, c\u00f3mo: Juzgarnos por c\u00f3mo creemos nos ven y juzgan los dem\u00e1s Perdernos en la comparativa constante con las personas delgadas (y guapas) Sentir el desprecio directo… Leer m\u00e1s »VIVIR CON OBESIDAD Y NO SUFRIR EN EL CAMINO<\/span><\/a><\/p>\n","protected":false},"author":1,"featured_media":4071,"comment_status":"open","ping_status":"open","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"om_disable_all_campaigns":false,"_monsterinsights_skip_tracking":false,"_monsterinsights_sitenote_active":false,"_monsterinsights_sitenote_note":"","_monsterinsights_sitenote_category":0,"neve_meta_sidebar":"","neve_meta_container":"","neve_meta_enable_content_width":"","neve_meta_content_width":0,"neve_meta_title_alignment":"","neve_meta_author_avatar":"","neve_post_elements_order":"","neve_meta_disable_header":"","neve_meta_disable_footer":"","neve_meta_disable_title":"","_joinchat":[]},"categories":[1],"tags":[],"yoast_head":"\n\n
\n
\n
Los motivos de la obesidad<\/span><\/span><\/h4>\n
La negaci\u00f3n del problema<\/span><\/h4>\n
\u00bfC\u00f3mo funciona nuestro organismo?<\/span><\/h4>\n
El organismo tiene unos mecanismos para actuar sobre la grasa corporal y el estado de \u00e1nimo, en lo que son fundamentales varios puntos:<\/span><\/p>\n\n
\n
\n
<\/p>\nEl camino de la negaci\u00f3n a la aceptaci\u00f3n<\/span><\/h4>\n
<\/p>\n
<\/i><\/p>\t\t\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t\t<\/div>\n\t\t<\/div>\n\t\t\t\t\t\t\t<\/div>\n\t\t<\/section>\n\t\t\t\t