{"id":3805,"date":"2022-03-02T16:01:50","date_gmt":"2022-03-02T16:01:50","guid":{"rendered":"https:\/\/anahuguet.com\/?p=3805"},"modified":"2023-06-12T08:52:40","modified_gmt":"2023-06-12T08:52:40","slug":"agregados-psicologicos-y-nutricion","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/anahuguet.com\/agregados-psicologicos-y-nutricion\/","title":{"rendered":"\u00bfQU\u00c9 SON Y C\u00d3MO AFECTAN LOS AGREGADOS PSICOL\u00d3GICOS LA NUTRICI\u00d3N?"},"content":{"rendered":"\t\t
\n\t\t\t\t\t\t\t\t\t
\n\t\t\t\t\t\t
\n\t\t\t\t\t
\n\t\t\t
\n\t\t\t\t\t\t\t\t
\n\t\t\t\t
\n\t\t\t\t\t\t\t

\u00bfQu\u00e9 son los agregados psicol\u00f3gicos?<\/b><\/h4>

Cada persona es un cuerpo, por lo que nos vemos a nosotros mismos como una unidad de humano.\u00a0<\/p>

Si nos preguntan cuantos somos, responder\u00edamos que somos \u201cuno\u201d por cada cuerpo. Sin embargo, cuando se trata de enumerarnos a partir del funcionamiento de nuestra mente y de los mensajes que esta emite a trav\u00e9s de los pensamientos, podemos decir que dentro de nosotros no somos \u201cuno\u201d, si no que somos \u201cmuchos\u201d<\/strong>.\u00a0<\/p>

Estos \u201cmuchos\u201d se expresan a partir de distintas l\u00edneas de pensamiento o voces internas<\/strong>, que interact\u00faan entre ellas.<\/p>

Podemos observar que continuamente experimentamos conversaciones internas<\/strong> con nosotros mismos, que discutimos con pensamientos contradictorios, que decidimos ahora una cosa y luego decidimos la contraria, que cambiamos de punto de vista, de decisi\u00f3n o de opini\u00f3n, o bien, que incumplimos nuestras auto promesas.<\/p>

Pongo un ejemplo:\u00a0<\/p>

Hoy al levantarme me he prometido, que de hoy no pasa, el ir a la biblioteca por la tarde a devolver un libro.\u00a0<\/p>

Esa es la primera voz, auto comprometi\u00e9ndose a que hoy, s\u00ed o s\u00ed, devuelvo el libro<\/em>.\u00a0<\/p>

Sin embargo, una vez llega la tarde, resulta que no me apetece.<\/p>

Aparece otra voz que dice: bueno, da igual, ya ir\u00e9 ma\u00f1ana<\/em>.\u00a0<\/p>

La primera voz, sale entonces para recordarte que, si no vas hoy, pasar\u00e1 el plazo de devoluci\u00f3n y te sancionar\u00e1n quit\u00e1ndote puntos del carnet de la biblioteca, y no podr\u00e1s sacar libros en una semana.\u00a0<\/p>

La segunda voz sale de nuevo y dice que no importa la sanci\u00f3n, que puedes pasar una semana sin sacar libros. Y as\u00ed continua la \u201cdiscusi\u00f3n interna\u201d hasta que una de las dos voces \u201cgana\u201d y tu ejecutas la acci\u00f3n, seg\u00fan la decisi\u00f3n final, de devolver o no el libro hoy.<\/p>

\u00a0<\/h2>

\u00bfC\u00f3mo afectan los agregados psicol\u00f3gicos a nuestra nutrici\u00f3n?<\/h4>

Esto mismo ocurre cuando decidimos sobre nuestra alimentaci\u00f3n, solo que, a diferencia de la decisi\u00f3n de ir a la biblioteca, que solo la tomas una vez de tanto en tanto, las decisiones, con respecto a tu nutrici\u00f3n, las tomas continuamente, varias veces al d\u00eda, cada d\u00eda.<\/p>

La voz o l\u00ednea de pensamiento que decide ponerse a dieta a partir de hoy a las ocho de la ma\u00f1ana no es la misma que compra y come el pastelito para merendar a las seis de la tarde.<\/p>

Es importante observar<\/strong> como la situaci\u00f3n ambiental<\/strong> que tenemos en cada momento, motiva o estimula<\/strong> las decisiones que tomamos, las que mantenemos y las que olvidamos o cambiamos.<\/p>

Otro ejemplo:\u00a0<\/p>

Hoy, estando en casa, despu\u00e9s de desayunar, decido que para almorzar me pedir\u00e9 de men\u00fa una ensalada, pollo a la plancha y fruta de postre.\u00a0<\/p>

Una vez estoy en el restaurante de siempre, sintiendo hambre, llegando estresada de la oficina, con una hora solamente para comer, recibo una multitud de est\u00edmulos a trav\u00e9s de la vista y de los olores, de otros preparados alimenticios, que me hacen olvidar por completo la decisi\u00f3n que he tomado esta ma\u00f1ana, y me acabo pidiendo macarrones carbonara, bistec de ternera con salsa de setas, y de postre pastel de queso.<\/p>

Y mientras espero los platos, voy comiendo pan.<\/p>

Por la ma\u00f1ana, no percib\u00eda ning\u00fan olor de comida, acababa de desayunar, por lo que no ten\u00eda hambre, estaba descansada despu\u00e9s de dormir toda la noche, y me sent\u00eda relajada tras el fin de semana de descanso y diversi\u00f3n. Con este ambiente, he tomado mi primera decisi\u00f3n.\u00a0<\/p>

Sin embargo, tras una ma\u00f1ana ajetreada en el despacho, habiendo tomado solamente dos caf\u00e9s en toda la ma\u00f1ana, y yendo a comer a contrarreloj al restaurante de siempre, simplemente no me ha apetecido para nada mantener la promesa inicial de esta ma\u00f1ana y he tomado otra completamente opuesta.<\/p>

Acciones que pueden ayudarme a mantener la decisi\u00f3n original<\/h4>