Las algas, como parte de una nutrición saludable, son altamente nutritivas y, además, contienen múltiples propiedades medicinales.
LAS ALGAS
En primer lugar, destacar que se conocen más de 15000 algas en el planeta, distribuidas en mares, ríos, lagos etc. Algunas de ellas son comestibles.
Las algas se clasifican en rojas, pardas y verdes, y se dividen en macroalgas y microalgas.
Las microalgas son algas microscópicas, mientras que las macroalgas se pueden diferenciar a simple vista.
ALGAS COMESTIBLES
Desde hace ya bastantes años, podemos encontrar mucha variedad de algas comestibles en el mercado.
Dentro de la pirámide nutricional, las situaríamos en el grupo de las hortalizas y verduras.
Las algas se suelen identificar con Japón, dado que son muy típicas de su cocina, sin embargo, probablemente se puedan encontrar algas procedentes de muchos otros lugares. Es más, en varios puntos de la costa española, y particularmente en Galicia, se cultiva una gran variedad, así como por toda la costa de Portugal, que son las que solemos encontrar en las tiendas de alimentación ecológica.
Sin embargo, como mencionaba, también encontramos algas comestibles en otros lugares, como en latinoamérica.
En este artículo me voy a basar en las algas que se encuentran frecuentemente en tiendas.
¿CUÁLES ES LA PROCEDENCIA DE LAS ALGAS COMESTIBLES?
GALICIA
- Kombu
- Nori
- Wakame
- Espaguetti de mar
- Dulse
- Agar Agar
- Musgo de Irlanda
- Lechuga de mar
- Alga percebe
- Fucus
CHILE
- Cochayuyo
JAPÓN
- Iziki
- Arame
Microalgas – Suplementación
- Espirulina
- Kelp
- Chorella
Propiedades y beneficios terapéuticos
Las algas son cada vez más, parte de una alimentación y nutrición saludable, siendo incluidas en todo tipo de preparaciones culinarias, ya que son gran fuente de propiedades, tanto culinarias como medicinales, y pueden ser coadyuvantes en todo tipo de dietas, tanto de adelgazamiento como de cambio de hábitos alimentarios.
También son ricas en vitaminas y minerales, proteínas de alto valor biológico y fibra, y en cambio, apenas tienen grasas, por lo que tienen bajo poder calórico.
Aunque los envases suelen venir con indicaciones, por lo general, la ración por día y persona es de 5g de alga deshidratada. Una vez hidratada, su volumen aumenta muchísimo.
ALGUNAS PROPIEDADES Y BENEFICIOS DE LAS MACROALGAS ESPAÑOLAS

- KOMBU
Rica en: Ácido algínico y magnesio.
Propiedades: Prevención contra la contaminación del organismo.
Ayudan en estados de reuma e inflamación. También en regular el peso corporal.
- ESPAGUETTI de mar
Rica en: Hierro y Vit. C bien equilibradas
Potasio (proporción Na-K) Diurético natural. Ayuda en retención de líquidos.
Fósforo con el calcio, excelente para los huesos, la memoria y concentración.

- NORI
Rica en: Proteínas, Vitamina A, Vitamina B12
Propiedades: Vista y visión nocturna. También anemia, digestión y eliminar grasa.
- WAKAME
Rica en: CALCIO, equlibradas con el FÓSFORO,
Propiedades: indicadas para esqueleto, piel uñas y cabello.
También rica en: YODO
Propiedades: (activa la tiroides, que a su vez regula el exceso de grasa corporal y colesterol).

- DULSE
Rica en: Hierro, potasio y yodo. También vitamina C, que facilita absorción del Fe.
Propiedades: Ayuda en estados de anemia y debilidad. Estados febriles y problemas gastrointestinales.
- AGAR AGAR
Rica en: Fibra saciante soluble.
Propiedades: Regula y regenera el transito intestinal. Para la pérdida de grasa. Ayuda en estados de ansiedad. Laxante suave.
NIVEL CULINARIO: Excelente para preparar gelatinas, postres y chucherías.

- FUCUS: Es un alga pequeña. Para infusiones. Laxante, colesterol, eliminar grasa.
- MUSGO de Irlanda
Rica en: Proteínas y vitamina A
Propiedades: Hipertensión. Problemas gastrointestinales, respiratorios y urinarios. Absorbe los rayos X.

- LECHUGA de mar
Rica en: Proteínas, hidratos de carbono calcio, hierro y sodio
Propiedades: Antiinflamatoria, hipertensión, dificultades para respirar y ateroesclerosis.
- Alga PERCEBE o RAMALLO de mar
Rica en: Hierro, magnesio, yodo y zinc
Propiedades: Hipertensión, colesterol, desgaste en deportistas

- COCHAYUYO
Rica en y propiedades:
L-Cisteína que es Antioxidante y desintoxicante del organismo
Ácido glutámico, que es antiinflamatoria, beneficia la mucosa digestiva
Fibra soluble para la microbiota y control de la obesidad
- IZIKI y ARAME
Las algas japonesas son fuente de beneficios y propiedades similares a las algas españolas. De igual forma, también las microalgas tienen un aporte importante.
FORMAS DE CONSUMO
Remojadas
Hervidas
Sofritas o guisadas
Al horno
CONTRAINDICACIONES: Las personas con hipertiroidismo no deben de comer algas frecuentemente debido a las altas cantidades de yodo.
Para saber más sobre nutrición te dejo este enlace sobre la pirámide nutricional.
Finalmente, recuerda añadir algas, como parte de tu alimentación saludable, a tus guisos, ensaladas y otros platos.
*Si las algas forman parte de tu alimentación, y deseas compartir conmigo tu experiencia de forma totalmente anónima, no dudes en enviarme un e-mail a info@anahuguet.com contándome tu historia. Muchas gracias.